Un plan de estudios es el programa que oferta tu escuela para el proceso de enseñanza, en donde podrás especificar el nombre de la carrera, nivel de escolaridad, tipo de ciclo, y el numero de grados dependiendo el tipo de ciclo, asegurando su correcta vinculación con inscripciones, grupos y evaluación.

Permisos y requerimientos

🔐Permisos

Verifica que tengas activo el permiso de Academia > Planes de estudio, y activa la casilla Ver y Editar

Planes_estudio_permiso

Este permiso debe ser otorgado por el usuario administrador del sistema o por el área de TI responsable de la gestión de roles y permisos en Saeko.

🧑‍💼 Usuario recomendado para edición:
  • Director o Subdirector Académico
  • Dirección o subdirección escolar
  • Administrador Saeko
📝 Consideraciones previas:
  • Asegúrate de contar con la estructura oficial del plan, incluyendo asignaturas, niveles, créditos, clave RVOE (si aplica) y duración del programa.
  • Los planes de estudio deben definirse antes de iniciar el proceso de inscripción, ya que su estructura impacta directamente en la carga académica, clases, historial y boletas. Revisa que esta información este actualizada.
  • Una vez que el plan se encuentra en uso con alumnos inscritos, no se recomienda hacer cambios estructurales (como eliminar materias o modificar niveles).

Campos del formulario

En esta sección encontrarás la descripción de cada uno de los campos que conforman el formulario. El objetivo es ayudarte a comprender su propósito, cómo se deben llenar correctamente y cuál es el impacto que cada dato tiene dentro del sistema.

# Nombre Descripción Consideraciones
1 📝 Nombre del plan de estudios interno Nombre interno que identifica y diferencia planes de estudio similares dentro de la institución para su uso en formatos internos oficiales y gestión administrativa. Este nombre debe ser único dentro del sistema para evitar confusiones y puede incluir códigos, claves o abreviaturas que faciliten su identificación.
2 📄 Nombre del plan de estudios oficial ante las autoridades Nombre oficial registrado ante la Dirección General de Profesiones (DGP) que se utiliza en procesos de titulación electrónica, trámites y emisión de documentos y formatos oficiales. Este nombre debe coincidir exactamente con el registrado ante la DGP para garantizar la validez de los trámites oficiales.
3 🎓 Nivel de estudio Categoría que indica el grado académico al que corresponde el plan de estudios, como licenciatura, maestría, doctorado, técnico, entre otros. Seleccionar correctamente el nivel para asegurar la clasificación adecuada y el cumplimiento normativo, ya que afecta documentos, formatos oficiales y procesos académicos.
4 📆 Tipo de ciclo escolar Define la estructura del calendario académico del plan de estudios (semestral, cuatrimestral, anual, etc.) y debe coincidir con el tipo de ciclo escolar. Es importante que este dato haga match con el ciclo escolar activo, ya que es condicionante para la creación de grupos y la generación de reportes.
5 ⏳ Duración (número de ciclos) Número de ciclos escolares requeridos para completar el plan de estudios. Este dato se utiliza en procesos de certificación electrónica y en documentos oficiales como constancias de estudios.
6 🧾Número de acuerdo Clave o número oficial del acuerdo de incorporación del plan de estudios, emitido por la autoridad educativa correspondiente. Este dato se utiliza en documentos oficiales como la boleta, por lo que debe coincidir exactamente con el acuerdo otorgado por la autoridad.
7 🏛️Encabezado Texto que se muestra en la parte superior de formatos oficiales como el historial académico y Kardex, solo si ha sido solicitado como formatos personalizados. Es útil cuando se requieren encabezados específicos para cumplir con lineamientos internos o institucionales.
8 📘 Plan (año) Año de identificación del plan de estudios, utilizada como clave de autenticación en formatos oficiales como historial académico y kardex. Es la clave de autenticación en formatos oficiales, por lo que debe coincidir con la información registrada ante autoridades educativas.
9 📑 Autorización RVOE Número de autorización del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la autoridad educativa. Este dato es fundamental para procesos de titulación, facturación, certificación y generación de documentos oficiales como boletas.
10 🗓️ Fecha de incorporación Fecha oficial en la que el plan de estudios fue incorporado al sistema educativo, utilizada en formatos oficiales como historial académico, kardex y boleta. Debe coincidir con la fecha registrada en el acuerdo oficial de incorporación. Es un dato clave para validar la vigencia del plan ante autoridades.
11 🧑‍🎓 Perfil del egresado Descripción general de los conocimientos, habilidades y actitudes que caracteriza a un profesional egresado de este plan de estudios. Se utiliza en algunos formatos oficiales personalizados como el certificado.
12 ⚙️ Competencias genéricas Conjunto de habilidades, actitudes y valores transversales que se esperan desarrollar en los estudiantes durante su formación, aplicables a diversos contextos profesionales y personales. Este campo es opcional y sirve para complementar el perfil del egresado con competencias que no son específicas del área de estudio pero que contribuyen a su desarrollo integral.
13 🛠️ Competencias específicas Habilidades y conocimientos técnicos particulares que los estudiantes deben adquirir y desarrollar dentro del área específica del plan de estudios. Es un campo es opcional y complementa la formación del egresado con competencias propias de su especialidad.
14 👤 Director de plan de estudio Nombre del responsable o titular del plan de estudios, que aparece en formatos oficiales personalizados. Este dato es importante para solicitudes de documentos oficiales personalizados que requieren la firma o identificación del director del plan de estudios.
15 🆔 ID interno Clave única asignada al plan de estudios para su identificación interna en el sistema. Se utiliza en formatos oficiales, reportes, procesos de migración y certificación electrónica. Este identificador debe ser único y coherente con la estructura interna de la institución. Cualquier cambio o duplicidad puede afectar la integridad de los datos y procesos automatizados.
16 🏫 Escuelas Permite seleccionar las escuelas en las que estará disponible y podrá ser utilizado el plan de estudios. Es importante seleccionar correctamente las escuelas donde se impartirá el plan, asegúrate de incluir solo aquellas sedes autorizadas para operar el plan de estudios.

 

Proceso

Al crear un plan de estudio se definen las características que se le asignara posteriormente a los alumnos. A continuación, te guiaremos paso a paso en el llenado de cada campo del formulario:

Accede al listado de planes de estudio

  1.  Se mostrarán todos los planes de tu escuela en formato lista. Puedes usar el Filtro de búsqueda y el Filtro por escuela para encontrar un plan más rápido.


    planes_estudio

  2. Para conocer cuántos planes de estudio tienes registrados, simplemente activa la casilla ubicada en el encabezado de la lista.

    plan_estudio_contador
  3. Si necesitas eliminar un plan de estudio, activa la casilla correspondiente al plan que deseas eliminar.
    Ten en cuenta que, si el plan está relacionado con otros elementos del sistema (como inscripciones, grupos o asignaturas), la opción de eliminación estará bloqueada para proteger la integridad de los datos.

planes_estudio_eliminar

Consulta de detalles generales

Al seleccionar un plan de estudio desde la lista, se mostrará información detallada del plan. Desde esta vista podrás:

  1. Consultar los datos generales del plan
  2. Editar su información
  3. Eliminar el plan (si no tiene vínculos con otros elementos del sistema).


plan_estudio_card

 

Crea un nuevo plan de estudio

  1. Para registrar un nuevo plan de estudio, da clic en Boton plan y se desplegará un formulario el cual se deberá de llenar. Recuerda que los campos obligatorios se marcarán en rojo.

    Plan_estudio_new

    • Nombre del plan (interno y oficial)
    • Nivel de estudio
    • Tipo de ciclo escolar
    • Duración en ciclos
    • Número de acuerdo y RVOE
    • Fecha de incorporación
    • Perfil del egresado y competencias (opcional)
  2. Existen planes de estudio que se imparten en más de una escuela de tu consorcio educativo, si es el caso, da clic en Agregar relacion posteriormente selecciona la o las escuelas en las que aplique y guarda. 

    Escuela relacionada

CECyTE esta configuración es diferente

Si eres usuario tipo administrativo perteneciente a un CECyTE te recordamos que en CECyTE los planes de estudio son dados de alta por Saeko.

Una vez que hayas completado toda la información requerida, da clic en el botón  plan_estudio_guardar  para finalizar el registro del plan de estudio.

Saeko Protips

Tips para el proceso de alta y actualización de un plan de estudios en Saeko:
1. Asegura la coherencia con el ciclo escolar. El tipo de ciclo (semestral, cuatrimestral, etc.) debe coincidir con el ciclo escolar configurado; de lo contrario, no podrás inscribir alumnos ni crear grupos correctamente.
2. Cuida la información oficial. Verifica que el RVOE, número de acuerdo y fecha de incorporación coincidan con los documentos oficiales. Estos datos se usan en certificados, boletas y procesos de titulación.
3. Usa un nombre interno identificable. Cuando tienes varios planes con el mismo nombre oficial, el nombre interno te ayudará a diferenciarlos fácilmente en la operación diaria y en reportes.
4. Si tienes dudas, contacta a tu agente de soporte Saeko. Ellos pueden ayudarte con dudas en cambios especiales o configuraciones avanzadas.

¿Te pareció útil este artículo? ¡Haznos saber tu opinión votando!