Acompáñanos a conocer como diseñar un plan de clase desde el portal administrativo. 

Permisos y requerimientos

La configuración de planes de clase en Saeko permite una evaluación más detallada de cada materia, vinculando calificaciones a actividades o bloques específicos. Antes de comenzar, es importante conocer los permisos necesarios y requerimientos previos para su correcta implementación.

🔐Permisos

Verifica que tengas activo el permiso de Academia > Planes de clase, y activa la casilla Ver (consulta)  y Editar, en caso de que sea requerido en tu perfil. 

plan_clase_permiso

Este permiso debe ser otorgado por el usuario administrador del sistema o por el área de TI responsable de la gestión de roles y permisos en Saeko.

🧑‍💼 Usuario recomendado para edición:
  • Director o Subdirector Académico
  • Coordinador de plan de estudio
  • Administrador Saeko
📝 Consideraciones previas para crear planes de clase en Saeko

Antes de configurar los planes de clase, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Incompatibilidad con periodos académicos como plan de evaluación: Si tu institución utiliza periodos definidos desde el ciclo escolar para calcular calificaciones finales, no podrás usar planes de clase como método de evaluación principal.
  • Personalización de actividades: Aunque los planes de clase no sustituyen los periodos, sí puedes personalizar actividades y bloques dentro de cada periodo, siempre que así lo requiera tu modelo educativo.
  • Definición clara del modelo de evaluación: Antes de iniciar, asegúrate de que tu institución haya decidido si trabajará con periodos o planes de clase, ya que esto impacta directamente en la captura y cálculo de calificaciones.

Campos del formulario

En esta sección encontrarás la descripción de cada uno de los campos que conforman el formulario. El objetivo es ayudarte a comprender su propósito, cómo se deben llenar correctamente y cuál es el impacto que cada dato tiene dentro del sistema.

# Nombre Descripción Consideraciones
1 🏫 Escuela donde se dará de alta el ciclo Selecciona la escuela principal en la que se desea registrar el ciclo escolar. Este campo es obligatorio para continuar con la configuración del ciclo. Si seleccionas la opción "Todas las escuelas", el sistema generará automáticamente ciclos hijos para cada uno de los planteles registrados (revisa si aplica en tu institución).
  1. Lo primero que tenemos que hacer es entrar al Menú Academia y situarnos en la pestaña plan de clase.

    planes clase
  2. Da clic en el botón Nuevo plan y comienza a  llenar el formulario capturando el Nombre del plan, en el siguiente campo elige la Escuela en donde deseas registrar el plan. 

    Agregar plan de clases



  3. Asigna los planes de estudios. Da clic en Agregar relación, para ir seleccionando los adecuados, o bien, se puede ocupar la casilla de Relacionar todos los planes, para asignar la carrera a todos los planes de la escuela.

    Relacionar planes
  4. Establece a qué asignatura (s) de cada grado se estará asignando el plan, aquí ya aparecen las materias de los planes seleccionados para ello, marca las casillas correspondientes.  
     
    Por cada asignatura marca las opciones de: 

    • Aplicar automáticamente: permite que al momento de generar la clase en el ciclo escolar se genere el plan de clases automáticamente.
    • Permitir al docente modificar el plan de clase , hace que el docente pueda realizar modificaciones. 

      Agregar asignaturas
  5. Utiliza el botón de Agregar periodo, para crear los periodos, posteriormente elige el  modo y el tipo de evaluación. 

    Nota: El campo de peso, se mostrará solamente si seleccionaste la opción modo personalizado, debes asignar el peso que representa  el periodo dentro del ciclo.

  6. Ocupa el botón de Agregar actividad y comienza a agregar las actividades, por cada una define el  Nombre de la actividad y el tipo de evaluación.

    Periodos y clases
  7. Una vez que registres todas las actividades, guarda los cambios. Cabe mencionar que es necesario repetir el proceso en cada periodo.
  8. En opciones avanzadas, puedes habilitar la casilla de Reprobar asignatura al reprobar ___ o más periodos. Aquí debes de especificar la cantidad de periodos que un estudiante puede reprobar antes de ser reprobado en la asignatura. Este valor puede variar según la política educativa de la institución. Debes de considerar que si existen periodos de recuperación configurados, únicamente se tomarán en cuenta las calificaciones de dichos periodos, ya que estos reemplazan a los periodos base.

  9. Al finalizar de diseñar tu plan de clases, ocupa el botón de