El Reglamento tiene como objetivo centralizar y explicar la configuración de reglas y restricciones que impactan directamente en el uso y operación de la plataforma Saeko, tanto para los alumnos, como para docentes, administrativos y familiares.
Permisos y requerimientos
🔐Permisos
Verifica que tengas activo el permiso de Academia > Configuración avanzada > Portal*, y activa la casilla Editar.
Este permiso debe ser otorgado por el usuario administrador del sistema o por el área de TI responsable de la gestión de roles y permisos en Saeko.
🧑💼 Usuario recomendado para edición:
- Dirección o subdirección académica
- Administrador Saeko
📝 Consideraciones previas:
Secciones se ven afectadas o relacionadas por las configuraciones aquí aplicadas, por ejemplo:
- Portal del alumno (bloqueo por deuda)
- Portal docente (límites de calificación y número de intentos)
- Boletas e historial (redondeo de promedio)
- Reportes de asistencia (reglas de inasistencia)
Campos del formulario
En esta sección encontrarás la descripción de cada uno de los campos que conforman el formulario. El objetivo es ayudarte a comprender su propósito, cómo se deben llenar correctamente y cuál es el impacto que cada dato tiene dentro del sistema.
# | Nombre | Descripción | Consideraciones |
---|---|---|---|
Configuración general |
|||
1 | 💸 Límite de deuda | Define el monto máximo de deuda que un alumno puede tener antes de perder el derecho a presentar exámenes. | Al superar este límite, aparecerá en la lista de “sin derecho a examen”. |
2 | 🚫 Restringir funciones al alumno en su portal | Si el alumno supera el límite de deuda, solo podrá ingresar a la sección de pagos en su portal (web y app). | El bloqueo impide el acceso a funciones clave como boletas, horarios, historial académico. Al superar este límite, aparecerá en la lista de “Alumnos sin derecho a examen”. |
Configuración de portal docente |
|||
3 | 🔁 Intentos para docentes | Número máximo de veces que un docente puede capturar calificaciones por periodo. | El límite de intentos es 50, este dato es configurado previamente por la institución. |
4 | 📉 Calificación mínima | Valor mínimo permitido al capturar calificaciones, de acuerdo con la escala oficial de la institución. | Este límite aplica en el portal docente, la captura desde administración, ten en cuenta que si utilizas una escala de calificación que inicia en 0 (como de 0 a 10 o de 0 a 100), este campo debe permanecer en blanco, ya que actualmente no es posible registrar un valor de cero en Saeko. Se incluye en formatos oficiales boletas e historial académico. |
5 | 📈 Calificación máxima | Valor máximo permitido al capturar calificaciones, de acuerdo con la escala oficial de la institución. | Este límite aplica en el portal docente, la captura desde administración, se incluye en formatos oficiales boletas e historial académico. |
6 | ❗ Calificación mínima reprobatoria | Define el límite inferior aprobado: si el alumno obtiene una calificación menor a este valor, el sistema automáticamente asignará la calificación mínima establecida. | Esta configuración impacta la vista de calificaciones, los formatos oficiales y los reportes académicos dentro de la plataforma. |
Configuración de inscripciones |
|||
7 | 🧩 Asignar grupo de acuerdo con la carga de clases del alumno | Al seleccionar esta opción se asignará el grupo en la ficha de inscripción del alumno, en donde tenga asignadas la mayoría de sus clases. En caso contrario el grupo por defecto del alumno será el que fue asignado por un administrativo en la ficha de inscripción. | El grupo asignado impacta directamente en la visualización del alumno en reportes, boletas, horarios y asistencia. |
Configuración de portal alumno |
|||
8 | 📝 Permitir al alumno modificar su información | Al activar la casilla relacionada a cada dato, el alumno podrá completar o actualizar sus datos personales directamente desde su portal (web y móvil), según lo que la institución permita. No podrá modificar su nombre ni apellidos, ya que esos datos deben ser gestionados por el área administrativa. | Al activar la casilla "Permitir al alumno modificar su información", habilitas el periodo para que los alumnos actualicen sus datos personales. Recuerda desactivarla para bloquear futuras modificaciones, manteniendo así el control administrativo sobre la información. |
9 | 📂 Permitir al alumno modificar sus documentos | Al activar esta opción, el alumno podrá subir, completar o actualizar sus documentos digitales desde su portal web o app móvil, según los requerimientos establecidos por la institución. - Solo documentos pendientes - Todos los documentos |
Para bloquear futuras modificaciones, has lo contrario desactivando las casillas. - La lista de documentos disponibles para cargar es configurada previamente por la institución desde el módulo Academia > Configuración > Documentos. |
Configuración de calificaciones |
|||
10 | 📉 Asignar el límite de inasistencias por asignatura | Permite establecer el límite de faltas, ya sea por porcentaje o cantidad fija, y configurar si el sistema debe reprobar automáticamente al alumno al superar ese límite con la calificación configurada. | Si las calificaciones están configuradas en letra, el valor reprobatorio asignado también se usará para el cálculo del promedio general. El límite de faltas por asignatura aplica durante todo el ciclo escolar y no por cada periodo académico. Esta función puede tener un impacto directo en la aprobación de materias, boletas e historiales, por lo que debe aplicarse con cuidado. |
11 | 🧮 Configuración de promedios generales | Permite establecer el tipo de redondeo y decimales para los promedios generales que se muestran en la plataforma. Por defecto, Saeko aplica redondeo común a un decimal. | Ten cuidado al seleccionar el tipo de redondeo para los promedios generales, lo cual impacta su presentación en boletas y reportes. |
Configuración de control de acceso |
|||
12 | 🔐 Configuración de control de acceso | Esta configuración permite activar el uso de torniquetes o dispositivos de acceso controlado en la institución. | - Es necesario crear un usuario con permisos específicos de kiosko. - Es importante asegurarse de que los horarios estén correctamente configurados por escuela. |
13 | 🚫 No permitir la entrada al alumno con deuda mayor o igual a | Esta configuración permite bloquear el acceso físico del alumno a las instalaciones mediante torniquetes o dispositivos de control, cuando su deuda sea mayor o igual al monto especificado por la institución. | Es fundamental que el monto sea definido conforme a las políticas internas. Además, debe asegurarse que la información financiera del alumno esté actualizada y sincronizada con el sistema para evitar bloqueos indebidos. |
14 | 🔄 Permitir entrar sin registrar salida | Esta configuración permite que una persona pueda registrar dos entradas consecutivas sin haber marcado una salida previa. | Se recomienda mantenerla desactivada para evitar el uso indebido de credenciales, como el préstamo entre alumnos. |
15 | 🚪 Permitir salida sin registrar entrada | Esta configuración permite que una persona registre dos salidas consecutivas sin haber marcado una entrada previa. | Para mantener la integridad del registro y evitar el préstamo o mal uso de credenciales, se recomienda mantener esta opción desactivada. |
Proceso
A continuación, se describe paso a paso cómo configurar cada apartado del reglamento, desde los límites de inasistencias y criterios de reprobación, hasta el control de acceso por deuda y los parámetros de redondeo de calificaciones.
Al ingresar a esta sección, el sistema te mostrará las escuelas que tienes registradas, y deberás seleccionar una para comenzar con la configuración correspondiente. Da clic en .
Lo siguiente es aplicar reglas dependiendo la configuración interna que manejes dentro de tu institución.
Configuración general
Dentro de estas configuraciones puedes elegir si quieres que exista un límite de deuda, lo que hará que si el alumno debe una cantidad igual o superior a la que establezcas en automático se mostrará en la lista de sin derecho a examen de cada clase. Al seleccionar esta opción tienes la posibilidad de restringir funciones a los alumnos en su portal, para que los alumnos deudores únicamente vean la sección de pagos al ingresar a este o desde Saeko App.
Configuración de portal docente
Aquí es necesario capturar:
- El número de intentos que tendrá el docente para publicar calificaciones.
- La calificación mínima y máxima (aplica para calificaciones parciales y finales)
Si quieres que exista una Calificación mínima reprobatoria marca la casilla, lo que hará que se conviertan las calificaciones reprobatorias en el valor configurado automáticamente, pero solo aplica a calificaciones finales.
Configuración inscripciones
Tendrás la opción de habilitar la casilla de Asignar grupo de acuerdo con la carga de clases del alumno, lo que hace que al inscribir o modificar la carga de un alumno, se realizará una asignación automática de grupo de acuerdo con la carga de clases del estudiante. Esta asignación se basará en el grupo en el que el alumno esté inscrito en la mayoría de sus materias. Esta asignación automática solo ocurrirá para aquellos alumnos que, por alguna situación, cursen materias en diferentes grupos. De lo contrario, el alumno será asignado al grupo por defecto que fue establecido por un administrador durante la creación de su ficha de inscripción.
Toma en cuenta los siguiente para que asignación automática de grupo sea exitosa :
- La asignación automática de grupo solo se realizará si el alumno está cursando materias del mismo plan de estudios al que pertenece cuando se configuró su ficha de inscripción.
- La asignación automática de grupo solo se llevará a cabo si hay cupo disponible en el grupo al que se intenta asignar al alumno.
- En el caso de que un administrativo haga modificaciones o el mismo alumno decida quitar materias de su carga horaria (siempre y cuando este permitido en el proceso de reinscripción) se mostrará un pop-up de confirmación de eliminación de datos, el cual servirá para informar sobre las posibles implicaciones que conlleva hacer cambios, incluida la posible reasignación de grupo.
Configuración de portal alumno
Aquí, puedes realizar lo siguiente:
-
- Permitir al alumno modificar su información. Hace que el alumno pueda editar la información que tu definas en su portal, solo es necesario que marques la casilla correspondiente.
- Fotografía
- Datos personales: nombre, Apellido paterno, Apellido materno, Nombre preferido, Tipo sanguíneo, Fecha de nacimiento, CURP, género, Lugar de nacimiento, Estado civil, Correo electrónico personal
- Direcciones
- Teléfonos
- Detalles Médicos
- Escuelas de procedencia
- Ocupaciones
- Tutor o Jefe de familia y familiares
- Datos adicionales
- Permitir al alumno modificar los documentos.
- Solo los documentos pendientes
- Todos los documentos
- Permitir al alumno modificar su información. Hace que el alumno pueda editar la información que tu definas en su portal, solo es necesario que marques la casilla correspondiente.
Configuración de calificaciones
Aquí puedes establecer un límite de inasistencias de cada asignatura, ya sea en cantidad o en porcentaje, lo que hace esta funcionalidad es que dependiendo de la cantidad de clases tomadas en el ciclo escolar se contempla este valor máximo de faltas y una vez superado, en automático los alumnos se mandan a la lista de sin derecho a examen.
Al marcar esta opción podrás definir qué calificación final se le asignará a los alumnos que superen el límite.
Nota. Si en tu escuela se ocupan escalas de calificaciones con letra es necesario capturar la letra y en seguida el valor equivalente representado cuantitativamente.
Configuración de promedios generales
Hace que se aplique un tipo de redondeo y una cantidad de decimales a promedios generales, esto ayuda a estandarizar y evitar variaciones en los diferentes apartados así como documentos donde se visualiza el promedio general de los alumnos. Por ejemplo,
-
Promedios por parcial en boleta
-
Promedio por ciclo en historiales
-
Condensado de calificaciones.
Para realizar la configuración, elige el Tipo de redondeo, y capturar la cantidad de decimales en la casilla que está a un costado de las opciones de tipo de redondeo, estas decimales son las que irán después del entero.
- Común: en calificaciones aprobatorias sube después de un dígito ≥ 5 al entero próximo. Ej. 9.555 = 9.6, 6.999 = 6.9
- Escolar: en calificaciones aprobatorias después de un dígito ≥ 6 sube la calificación al decimal próximo Ej. 9.566 = 9.6, 9.55 = 9.5
- Truncar: solo se reduce el número de décimas de acuerdo a lo establecido. Ej. 9.4366 = 9.43
- Entero: para calificaciones que contenga después del punto ≥ .51 serán redondeadas al entero próximo. Ej. 8.51 = 9 ; 8.50 = 8
- Ninguno: no se realiza ningún tipo de modificación en la calificación, con un máximo de tres decimales
Importante
La configuración de promedios generales se sugiere hacer al inicio del ciclo escolar, ya que si se realiza durante es posible que ya existan calificaciones en el sistema y estas no serán afectadas por esta configuración
Configuración de control de acceso
Aquí, puedes realizar lo siguiente:
- Funcionamiento por horarios de activación
-
- Puedes seleccionar la casilla de No permitir entrada a alumno con deuda mayor a, posteriormente capturar la cantidad la cual si un alumno la excede no se le permitirá el acceso a la institución.
- La opción Permitir entrar sin registrar salida, hace que una persona no pueda entrar dos veces
-
Permitir salida sin registrar entrada, hace que una persona pueda entrar sin registrar la entrada.
Finaliza el proceso dando clic en el botón .
🔁 Aplicar a otras escuelas
Esta opción permite replicar la configuración actual del reglamento a una o varias escuelas adicionales registradas en tu institución. Es útil cuando las reglas académicas, criterios de reprobación, límites de inasistencias o políticas de control de acceso son iguales entre planteles.
Para ello, da clic en el botón , selecciona los planteles deseados y confirma la acción.
📌 Consideración importante: Verifica que las escuelas seleccionadas tengan las mismas reglas institucionales, ya que esta acción sobrescribirá su configuración actual.
Saeko Protips
Tips para el proceso de alta y actualización de una escuela en Saeko:
1. Alinea con el reglamento institucional. Configura solo parámetros que estén respaldados por las políticas académicas de tu institución.
2. Personaliza por escuela. Cada plantel puede tener reglas distintas. Usa “Aplicar a otras escuelas” solo si comparten la misma configuración.
3. Verifica el impacto antes de aplicar. Algunas opciones afectan boletas, promedios y portales. Revisa su efecto antes de activarlas en ciclos activos.
4. Si tienes dudas, contacta a tu agente de soporte Saeko. Ellos pueden ayudarte con dudas en cambios especiales o configuraciones avanzadas.
¿Te pareció útil este artículo? ¡Haznos saber tu opinión votando!