Acompáñanos a conocer cómo realizar la configuración de los formatos de consecutivos en Saeko. En este manual encontrarás los pasos necesarios para gestionar los catálogos generales, asegurando que los registros y documentos del sistema se generen de manera correcta y ordenada.
Permisos y requerimientos
🔐Permisos
Para acceder a Catálogos generales, únicamente es necesario contar con el acceso activo Academia > Configuración avanzada, ya que este apartado no depende de un permiso específico.
Este permiso debe ser otorgado por el usuario administrador del sistema o por el área de TI responsable de la gestión de roles y permisos en Saeko.
🧑💼 Usuario recomendado para edición:
- Director o Subdirector Académico
- Responsable del área control escolar
- Administrador Saeko
Consideraciones
- Solo pueden acceder a esta sección los usuarios súper administradores o personalizados con el permiso de Editar y Ver en configuración avanzada.
- Antes de comenzar a configurar un cátalogo define un encargado especial para realizar este proceso.
- Es recomendable definir estos catálogos antes de asignar materias, docentes o suplencias.
- Los catálogos permiten personalizar la plataforma según las necesidades de cada institución.
- La información que visualices es dependiendo al acceso de las escuelas que tengas y permisos que tengan cada usuario.
Campos del formulario
En esta sección encontrarás la descripción de cada uno de los campos que conforman el formulario. El objetivo es ayudarte a comprender su propósito, cómo se deben llenar correctamente y cuál es el impacto que cada dato tiene dentro del sistema.
# | Nombre | Descripción | Consideraciones |
---|---|---|---|
1 | 🧩 Áreas propedéuticas | Conjunto de áreas o bloques de conocimiento que preparan al estudiante para cursar asignaturas específicas (p. ej., Matemáticas, Comunicación, Ciencias, Humanidades). | Este catálogo permite, al momento de crear asignaturas, relacionarlas con el campo disciplinar correspondiente para una mejor organización y seguimiento académico. Se muestra en formatos oficiales como el Historial académico, Constancia de estudios y Reporte de alumnos; por ello cuida la nomenclatura y consistencia para evitar discrepancias. |
2 | 📚 Campos disciplinares | Clasificaciones académicas que agrupan asignaturas según su área de conocimiento. | Este catálogo permite, al momento de crear asignaturas, relacionarlas con el campo disciplinar correspondiente para una mejor organización y seguimiento académico. |
3 | 🗺️ Zonas geográficas | Clasificación territorial que permite ubicar las escuelas según su localización geográfica (por ejemplo, zona norte, sur, centro). | Este catálogo se utiliza dentro del formulario de escuelas para identificar y organizar los planteles por región. |
4 | 📝 Motivos de suplencias | Catálogo que registra las razones por las cuales un docente es sustituido en una clase (por ejemplo, incapacidad, capacitación, permiso personal). | Este catálogo se encuentra disponible al asignar un suplente desde la clase correspondiente. |
Proceso
A continuación te presentamos cómo dar de alta cada una de las categorías: Áreas propedéuticas, Campos disciplinares, Zonas geográficas y Motivos de suplencias. Te mostraremos el paso a paso para configurarlas correctamente, asegurando que estén disponibles y listas para su uso en los diferentes procesos académicos y administrativos dentro de Saeko.
Puedes dar clic en la pestaña correspondiente de los catálogos mencionados para conocer los registros correspondientes a cada uno.
A continuación de explica cada uno.
Áreas propedéuticas
- Tendrás una lista de las áreas propedéuticas que se han dado de alta.
- Si necesitas eliminar una área propedéutica, activa la casilla correspondiente. Si la área propedéutica está relacionada con alumnos u otros elementos del sistema, la opción de eliminación estará bloqueada para mantener la integridad de los datos.
- Para agregar una nueva da clic en
.
- En la nueva ventana coloca el nombre correspondiente.
- Guarda los cambios.
Campos disciplinares
- Tendrás una lista de los Campos disciplinares que se han dado de alta.
- Si necesitas eliminar un campo disciplinar, activa la casilla correspondiente. Si el campo disciplinar está relacionada con alumnos u otros elementos del sistema, la opción de eliminación estará bloqueada para mantener la integridad de los datos.
- Para agregar una nueva da clic en
.
- En la nueva ventana coloca el nombre correspondiente.
- Guarda los cambios.
Zonas geográficas
- Tendrás una lista de las Zonas geográficas que se han dado de alta.
- Si necesitas eliminar una zona geográfica, activa la casilla correspondiente. Si la zona geográfica está relacionada con alumnos u otros elementos del sistema, la opción de eliminación estará bloqueada para mantener la integridad de los datos.
- Para agregar una nueva da clic en
- En la nueva ventana coloca el nombre correspondiente.
- Guarda los cambios.
Motivos de suplencias
- Tendrás una lista de los motivos de suplencia que se han dado de alta.
- Si necesitas eliminar un motivo de suplencia, activa la casilla correspondiente. Si el motivo de suplencia está relacionada con alumnos u otros elementos del sistema, la opción de eliminación estará bloqueada para mantener la integridad de los datos.
- Para agregar una nueva da clic en
.
- En la nueva ventana coloca el nombre correspondiente.
- Guarda los cambios.
Saeko Protips
Tips para las mejores prácticas para la configuración de catálogos generales en Saeko:
1. Actualiza periódicamente para reflejar cambios académicos o administrativos.
2. Recuerda su visibilidad en formatos y reportes oficiales, cuidando siempre la precisión de los datos.
3. Si tienes dudas, contacta a tu agente de soporte Saeko. Ellos pueden ayudarte con dudas en cambios especiales o configuraciones avanzadas.
¿Te pareció útil este artículo? ¡Haznos saber tu opinión votando!