Acompáñanos a conocer el proceso para dar de alta a un alumno y permitir su inscripción en la institución. Antes de iniciar, asegúrate de que el Ciclo correspondiente esté creado.

Permisos y requerimientos

🔐Permisos

Verifica que tengas activo el permiso de Escolares > Alumnos, y activa la casilla Ver y Editar

Alta_alumno_permiso

Este permiso debe ser otorgado por el usuario administrador del sistema o por el área de TI responsable de la gestión de roles y permisos en Saeko.

🧑‍💼 Usuario recomendado para edición:
  • Director o Subdirector Académico
  • Responsable del área control escolar
  • Administrador Saeko
📝 Consideraciones previas:

Antes de dar de alta a un alumno en la institución, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Ciclo creado, ya que es necesario para realizar la alta.
  • Datos personales completos: CURP, fecha de nacimiento y correo electrónico.
  • Información de contacto del alumno o sus responsables.
  • Fotografía de perfil actualizada.
  • Matrícula, en caso de que ya se le haya asignado dentro de la institución.

Campos del formulario

En esta sección encontrarás la descripción de cada uno de los campos que conforman el formulario. El objetivo es ayudarte a comprender su propósito, cómo se deben llenar correctamente y cuál es el impacto que cada dato tiene dentro del sistema.

# Nombre Descripción Consideraciones
1 📷 Fotografía Imagen del perfil del alumno utilizada para su identificación en el sistema, credencial institucional digital y en perfil del portal alumno. Formato permitido: .jpg o .png, el tamaño máximo: 2 MB. La fotografía debe ser clara, de frente y con buena iluminación. Es recomendable utilizar una imagen tipo credencial (sin filtros ni elementos distractores).
2 ✍️ Firma autógrafa Imagen de la firma del alumno que se utiliza en credenciales y documentos digitales personalizados generados por el sistema. Formato permitido: .jpg o .png, el tamaño máximo: 2 MB. Se recomienda capturar la firma en blanco y negro para una mejor integración en documentos.
3 📝 Nombre Nombre completo del alumno según acta de nacimiento. El nombre completo se compone de tres campos separados: Nombre(s), Apellido paterno y Apellido materno. Es importante capturar los datos correctamente, tal como aparecen en documentos oficiales, ya que se utilizan en: Credenciales, Historiales, Constancias y Portales institucionales.
4 💬 Nombre preferido Nombre o apodo con el que el alumno prefiere ser llamado. Opcional, sirve para comunicación más personalizada.
5 🩸 Tipo sanguíneo Grupo sanguíneo del alumno. Importante para emergencias; seleccionar de lista estándar (A+, O-, etc.).
6 📅 Fecha de nacimiento Día, mes y año en que nació el alumno. Formato DD/MM/AAAA; verificar exactitud para efectos legales y de edad.
7 🆔 CURP Clave Única de Registro de Población del alumno. Debe coincidir con documento oficial; esencial para trámites administrativos.
8 ⚧ Género Identificación de género del alumno. Seleccionar de opciones disponibles; puede incluir “Prefiero no decir”.
9 🌎 Lugar de nacimiento Ciudad o localidad donde nació el alumno. Incluir municipio y estado; relevante para estadísticas y documentos.
10 💍Estado civil Situación civil del alumno. Opcional; útil en educación superior o para becas y trámites administrativos.
11 📱Medio de contacto Forma principal de comunicación (teléfono, correo, WhatsApp). Debe ser vigente; importante para notificaciones y avisos.
12 🚶Distancia recorrida Distancia aproximada desde casa hasta la institución. Indicar en km; ayuda en logística y transporte escolar.
13 🛣️ Tipo de camino recorrido Descripción del trayecto habitual (asfalto, terracería, transporte público). Permite planear seguridad y transporte.
14 🧾 RFC Registro Federal de Contribuyentes del alumno. Necesario solo si aplica fiscalmente; verificar coincidencia con documentos oficiales.
14 📧 Correo electrónico personal Dirección de correo para comunicación institucional y recordatorios. Debe ser válida y de uso frecuente; evita correos compartidos o temporales.
15 🎓 Ciclo escolar Periodo académico en el que el alumno se registrará. Campo obligatorio; debe estar previamente creado en Saeko.

Alta de alumno

Para empezar, sigue los pasos que se muestran a continuación: 

  1. En el Menú módulos ubica Escolares,  posteriormente ubica y da clic en Agregar alumno
    Crear alumno
  2. Se abrirá un formulario el cual debes completar, los campos obligatorios se marcarán en rojo, así que ten en cuenta la información que debes tener a la mano para hacer el llenado correcto de los datos.
    Los datos que se deben capturar son:

    • Nombre (s) y apellidos (Paterno y materno), inclusive puedes capturar el nombre preferido del alumno, este en caso de que tenga más de uno. 
    • Tipo sanguíneo, Fecha y lugar de nacimiento
    • CURP: (marca la casilla NO validar CURP, la cual permite que se registre una CURP menor a 18 caracteres para alumnos del extranjero)
    • Elige género (Femenino o Masculino) y Estado civil 
    • Correo electrónico personal: recuerda que debe estar activo y el alumno debe poder acceder a la cuenta
    • Ciclo al que se inscribe


      Formulario alumno
  3. Continúa llenando los campos faltantes.
    • Da clic en Agregar dirección y se abrirá un formulario, completa los datos y da clic Guardar cambios para terminar. Ten en cuenta que los campos obligatorios se marcarán en rojo.
      Dirección llena
    • Da clic en Agregar teléfonopara añadir los teléfonos, selecciona Tipo y teclea el número, puedes agregar más de uno si así lo requieres.

      Telefono
    • Ocupaciones, Detalles Médicos, procedencias y Familiares: para dar de alta estos campos será necesario llenar los datos de formularios cortos.

  4. Fotografía alumno: Para colocar la foto perteneciente al alumno haz clic en  para tomar una foto directamente con la cámara de tu ordenador (se sugiere tener una buena resolución para que no salga pixeleada, borrosa etc)  o da clic en Subir, elige la foto correspondiente de tu ordenador ya sea imagen en formato png o jpg. 

    Foto alumno

  5. Firma autógrafa: Puedes subir la firma digital del alumno, la cual podrá ser incluida en sus documentos oficiales, como boletas, credenciales y otros trámites.
    • Para ello, da clic en Subir, elige la foto correspondiente de tu ordenador ya sea imagen en formato png o jpg.
    • Ajusta la firma y da clic en guardar. 


  6. Listo, tus archivos se visualizarán al instante. 
  7. Finalmente da clic en para guardar el registro del alumno.

¡Listo! de esta manera ha quedado registrado el alumno en tu institución 

Asignación de matrícula

Saeko asigna el número de control escolar a cada alumno inscrito, además permite modificar la matrícula siguiendo la forma en que se integra y valida que sean únicas para evitar duplicidad. 

Para actualizar la matrícula de un alumno, realiza el siguiente proceso:

  1. Ubica el menú Escolares > Alumno
  2. En la barra de navegación realiza la búsqueda del alumno escribiendo su nombre y una vez identificado da clic sobre el mismo
  3. Saeko mostrará el expediente del alumno
  4. Ubica el apartado Matrícula y da clic en el botón Editar
  5. Se habilitará el apartado para que puedas realizar modificaciones, cuando hayas finalizado da clic en el botón Guardar

Así es como se concluye el proceso para actualizar la matrícula del alumno.

CECyTE esta configuración es diferente

El número de control escolar deberá ser de 14 dígitos, según lo indica el reglamento general de control escolar

Seguimiento de alumnos

Una vez finalizado con el expediente del alumno, es importante darle un seguimiento puntual y será más fácil con los apartados que se encuentran en el Menú Alumno el cual se crea automáticamente al completar el formulario de registro del alumno. 

Menu alumno

 

Contáctanos 

Si tienes dudas, sigue explorando nuestro Portal de ayuda o bien escríbenos por medio de Tickets desde tu Portal Administrativo. 

¿Cómo enviar un Ticket?